...intentando seguir creyendo en las hadas...

lunes

The Holiday

Lo que intento decirte es que...entiendo lo que es sentirse el ser más pequeño, insignificante y patético de la humanidad, y lo que es sentir dolor en partes del cuerpo que ni siquiera sabías que tenías.
 Y da igual cuántas veces te cambies de peinado, o a cuántos gimnasios te apuntes, o cuántos vasos de Chardonnay te tomes con las amigas, porque sigues acostándote todas las noches repasando todos los
detalles y preguntándote qué hiciste mal o qué pudiste malinterpretar.

Y cómo puñetas en ese breve instante pudiste pensar que eras tan feliz. A veces incluso logras convencerte de que él verá la luz y se presentará en tu puerta. Y después de todo eso y aunque esa situación dure mucho tiempo, vas a un lugar nuevo y conoces a gente que te hace recuperar tu amor propio. Y vas recomponiendo tu alma pedazo a pedazo, y toda esa época difusa, esos años de tu vida que has malgastado, empiezan por fin a desvanecerse...

The Holiday

Intentando superarlo...

...La realidad que mucha gente nunca llega a comprender, hasta que es demasiado tarde, es que cuanto más evitas el sufrimiento más sufres, porque las cosas más pequeñas e insignificantes comienzan a torturarte en proporción a tu miedo a ser herido...

extraños

-Hemos estado más tiempo separados que juntos.
- Ha pasado mucho tiempo.
- Sí, y muchas cosas.
- En cierto modo somos unos extraños.
- ¿Sí? Y, ¿quién eres tú?
- Quien tu quieras que sea.

                                          The OC

Pensamientos antes del momento último...

Con la cabeza entre los pies, a la fortuna pocas noches le quedan
Ya lo debes de saber, y que la luna salga por donde quiera
Pero sin correr, que no haya prisa, te convenceré con millones de sonrisas
Para que te despiertes de una vez y te des cuenta que no hay nada que perder
Hace tiempo que dices, tienes que volver que no hay más que lo que tú eliges
Si algo ha empezado mal, con obstáculos, con miedo, con desconfianza... es improbable que salga bien, y esto casi nos lleva a la destrucción.
No puede salir nada bueno de algo que no lo es.
Ha sido mi culpa, por querer alargarlo y no cortarlo de golpe,
porque conocía lo que vendría después, pero algo decía en voz baja aunque fuertemente que tenía una pequeña posibilidad de salvarte: la esperanza.
No me paré a pensarlo, o tal vez si, me volví impulsiva, sin importarme las consecuencias, que al fin y al cabo sólo me afectarían a mi.
Quise conseguir lo que siempre buscaba, pero creo que no escogí la manera adecuada para adquirirlo.
Estaba tan cansada de caer y de volver a levantar tantas veces como caía y no lograrlo... que me ofusqué. Éste era el reto más alto de todos los que se me habían presentado, lo tenía claro. pero... se dividía en dos posturas totalmente contradictorias: quedarse o marcharse.
Me resultaban difíciles ambas, pero, ¿qué es mejor? sufriría si o si, y me estaba complicando la vida. Sentía rabia con mi propia decisión, pero sabía que se tenía que acabar ahí y entonces.
El que avisa no es traidor... así es.

Entonces volví a caer para más tarde volverme a levantar.
Pero sigo pidiendo por tu felicidad cada noche, esa era la diferencia de las demás caídas
La duda, la infinita duda, la que aprieta, la que impide respirar, la que hace tantas preguntas, la que tanto desconfía.. La duda, la que no se escapa, la que permanece, la duda a la que no se le hace frente, la duda que obliga al riesgo, la duda que puede destrozarlo todo, la duda que siempre juega y la que a veces, sólo a veces, gana.

Besos

...Y qué valor tiene un beso, si solo es algo travieso, siempre otra boca otro precio, nunca te sabe tan bueno, ya no te llena la boca ya no te tiemblan las manos, antes para ti eran tanto pero ahora ya estas cansado…

Porque te gustan los besos, que son causa y remedio no les pones empeño, ya no tienen misterio...
Una niña bonita, y esa sed no te quita…

Fuiste el rey mago del beso, ya no te basta con eso, quieres ser rey de su cuerpo, no eres ni rey de tus ansias...

Just NO

Hay distintas formas de decir “no” y diversas formas de sentirlo…
Un “no” que significa para nunca o que esconde miedo y se aleja, o que se dice, pero en realidad es un sí, un quizá, un “lo tengo que pensar”, pero la primera reacción es soltar ese “no” que tanto daño causa, que te deja sin aliento, en desventaja.
También está el “no” que reta, burlón, y el que no se arriesga, el de duda, el de obligación, el agobiante, el repetitivo, el “no” locamente enamorado, el coactivo y forzado, el que opina todo lo contrario.
Asique, ten cuidado, porque esconden tantas cosas...
Solo tienes que aprender a interpretarlos.

Desde otro punto de vista...

Descubrirías que me gustan los pequeños detalles, si te hubieras fijado en que jamás tuve las manos grandes.
Puede que si cogieras mi reproductor de música, entenderías la banda sonora de mi vida.
E incluso es probable que si un día miraras la papelera de mi habitación, te asustarías al ver todos los gritos que he callado.
Coge mis pinturas, y entenderás que mis dibujos siempre hablan de mí, incluso cuando a ti te parecen tan solo garabatos de locura.
Pon el ojo en mi cámara y mira el mundo a mi manera, puede que así comprendas todos mis miedos.
Ve, coge mi álbum de fotos y sabrás de qué hablo cuando digo que no podría vivir sin mis recuerdos.
Acércate a mi cuello y él te hablará de mis sensaciones, cógete a mis alas y descubrirás de qué están hechos mis sueños.
Pero si quieres, olvídate de todo lo demás, y sólo mírame a los ojos...

Lo poco que sé de la vida...

"Lo poco que se de la vida está en los libros que nunca leo. Lo poco que se de la vida está en las líneas que no escribí. Lo poco que se de la vida se encuentra tomando un café, se entiende tomando una copa y se olvida tomando dos. Que nadie se me emocione o albergue falsas esperanzas, porque con lo poco que se de la vida, a duras penas se llena un corazón, por pequeño que sea. Si, sobrino, va por vos. Empiezo por lo que se con toda seguridad. Se que, con suerte, te vas a morir una vez. Asi que procura no morirte más veces por el camino. No hay nada peor que esa gente que se va muriendo antes de morirse del todo. Para evitarlo, te regalo un método infalible. Mientras tu vayas decidiendo, todo está bien. El día que dejes de decidir, ese día, ciudado, porque la habrás palmado un poco. Ten siempre más proyectos que recuerdos, es la única forma que conozco de mantenerse joven. Olvídate de la patraña esa de ser feliz, ya te puedes dar con un canto en los dientes si llegas a ser el dueño de tus propias expectativas. Que un euro se ahorra y un polvo se pierde. Para siempre. Que hay que dedicarse a algo de lo que jamás te quieras jubilar. Por mucho que te cueste pagar las facturas. Por mucho que en las reuniones de antiguos alumnos te miren mal. Es mejor dedicarse toda la vida a algo que te divierta pese a no llegar a fin de mes, que pasarte un solo día trabajando únicamente por dinero. Entre lo poco que se de la vida, también te diré que nada de todo esto vale la pena sin alguien que te haga ser incoherente. Ni flores, ni velas, ni luz de luna. Este es el verdadero romanticismo, alguien que llegue, te empuje a hacer cosas de las que nunca te creíste capaz y que arrase de un plumazo con tus principios, tus valores, tus yo nunca, tus yo que va. Ojalá ames mucho y muy bueno. Incluso a riesgo de no ser correpondido. Que te despojen de todo, que hagan jirones de tus ganas, y que te veas obligado a remendarlas con el hilo de cualquier otra ilusión. Que deees y seas deseado, que frustren todas tus esperanzas, y que acabes descubriendo que la única forma de recobrar el primer amor, que es el propio, es en brazos ajenos. Dos ilusiones inútiles asociadas al pasado, arrepentimiento y culpa, y una emoción inútil asociada al futuro, la preocupación. Cuanto antes te desprendas de las tres, antes empezarás a aprenciar lo único que tienes. Que más. Ah si. Se que al menos un amigo te va a traicionar, otro será traicionado por ti, y que te pongas como te pongas, los que no hayas hecho antes de los treinta, ya jamás pasarán de buenos conocidos. Cuenta solo con los tres principales, porque a partir de ahi, todo es mentira. Para terminar, y hablando del tema, déjame que te presente a tu mejor enemigo. Se llama miedo. Quédate con su cara, porque va a estar jodiéndote de ahora en adelante. Miedo al fracaso. Miedo al que dirán. Miedo a perder lo que tienes. Miedo a conseguirlo. Miedo a saber poco de la vida. Miedo a tener razón…

Sueños raros

Se ha caído la alcayata que sujeta el calendario por el peso de los días.
Los relojes se han parado pero el tiempo ha ido pasando de puntillas.
Mi pecho contaminado se ha estrechado y no respira,
y me he fumado unas alas para ver de vez en cuando que no es tan mala la vida.
He tenido sueños raros, me he levantado empapado, pero tú ya no salías.
He arañado las paredes, me comí las veinte uñas al ver que ya no volvías.
Y tú andarías pensando que yo me deprimiría,
pero mi cuarto es pequeño y acabé pronto con todo porque ya me las mordía.
No reconozco tus huellas, ni el sonido de tus pasos,
tu perfume se entremezcla en los túneles del metro.
Busco tu cara en los taxis, en los que van ocupados,
me pregunto qué sentido tiene echarte tanto de menos.
Cuando no duermo en mi cama cierro todas las ventanas por si vuelve tu recuerdo,
y por miedo a que aparezcas, y me des una sorpresa, duermo con un ojo abierto.
Desde que ya no me besas dejo que me lleve el viento.
La vida son cuatro días, uno paso en hospitales y otro paso en el entierro.
Intento ser positivo para salir del olvido al que a veces me someto.
No nos tuvimos en cuenta, nos perdimos el respeto pero yo no me arrepiento.
Yo aguantando tus mentiras, tú sin saberlo las mías,
siempre buscando ocasiones para quitar las razones al que más las necesita.
Y yo dejaré una nota por si tú recapacitas,
esto sólo es un aviso para no perder el tiempo.
No sé lo que te preocupa, no sé nada de tu vida,
no quiero ponerme al día, yo ya no te echo de menos.
No reconocí tus huellas, ni el sonido de tus pasos,
tu perfume se entremezcla en los túneles del metro.
Busqué tu cara en los taxis, en los que van ocupados,
me pregunto qué sentido tenía echarte tanto de menos.(cesar rodriguez- echarte de menos)
Nos empeñamos en buscar la felicidad cada dia y no nos damos cuenta de que es ella quien tiene q encontrarnos...y eso será donde menos te lo esperas: en el instituto, en el supermercado, en mitad de una huida...y cuando te llega descubres q ahi no acaba todo, q el final de un camino sólo es el principio de otro...y lo único importante es la persona q escoges para que camine a tu lado, aunq sea para esconderte en un desierto...y esconderse es lo q menos te importa. Lo q te importa es q estas tocando con la yema de los dedos eso q has estado soñando toda tu vida y ya sólo importa el hoy, el presente y lo q queda por venir. Porque no se puede borrar lo q ya está escrito y porque la vida es aquello q te sucede mientras tú tratas de hacer otra cosa…

Domingo 1.junio.2008

Una semana. Exactamente una
El viernes 6 de junio se habrá acabado. Y para siempre.
No hay vuelta atrás,y no está en nuestras manos repetirlo.
Dentro de cinco días el colegio será parte del pasado.
A simple vista no pasa nada: es otra etapa.
Pero sí que pasa.
Pasa porque el colegio ha sido,no solo la primera,sino la única etapa.
Creo que no existe ningún recuerdo sólido antes del colegio ni para mí ni para ninguno de mis compañeros.
No voy a llorar.
No porque no me dé pena,sino porque las lágrimas mas duras son las que se quedan dentro.
No son lágrimas de dolor,de tristeza o de rabia: son las lágrimas de la resignación, de aquello que duele pero irremediablemente se acerca, algo que ya está avisado y que, tarde o temprano se ha de aceptar.
En este momento me encantaría volver atrás, tener seis años y jugar a las muñecas, tener doce y pasar tardes estupendas tirada en un banco comiendo pipas con mis amigas, riéndonos por cualquier cosa, tener catorce o quince y volver a "esas tardes de modaa!!" creyendonos auténticas divas en las discotecas light, o, sobretodo, volver a los 16,a 1º de bachillerato,a las primeras salidas nocturnas,las primeras confesiones amorosas,las primeras borracheras,las conversaciones de verdad,la felicidad de sentirse uno más entre un millón,pero no querer ser otro,no querer otra vida que la tuya.
Volver a vivirlo todo de nuevo,o ser otro y vivir su vida de adolescente, aparentemente distinta en situaciones,pero seguro que muy parecida en cuestión de sentimientos.
Pero todo eso se acabó. Dentro de cinco días el cole se habrá terminado.
Terminado para siempre.

Visto desde lejos

La mayor parte del tiempo los seres humanos nos sentimos
seguros. Por medio de la religión hemos sentado bases
para lo más temido : lo desconocido.

Pero en esta práctica hemos creado límites para nuestra mente; el sólo pensamiento
de que después de la muerte seguiremos existiendo nos da una
seguridad que de otro modo no podríamos tener, sin embargo
esta seguridad nos ha dado la idea de que somos seres
perfectamente definidos y que no podemos sobrepasar los
mismos límites que hemos creado, por lo tanto en el caso
de que algo rompa estos límites, le tememos, y en un
intento de defender nuestras creencias existenciales
lo borramos de nuestra mente de cualquier forma posible.

Sin embargo, la vida es muy peculiar. Nuestra propia
conciencia puede a veces liberarse de los límites,
aunque sea en una muy pequeña parte. A veces, cuando
nos miramos en el espejo, y analizamos nuestra vida
desde un punto de vista externo, podemos ver cosas
horripilantes... Podemos ver que realmente hemos
actuado sin saberlo. No hemos tomado nuestras
propias decisiones, todo simplemente ha pasado
de alguna forma. Somos máquinas, y nuestro único
propósito es sobrevivir, pasar la vida, pero a
veces nos parece que no somos nosotros quienes
pasamos la vida, sino que somos simples
espectadores en un universo donde todo ya está
decidido, y donde no podemos concebir la idea
de que al terminar la vida, se termina todo.

Pero esto no nos importa mucho, porque no hay
nada que podamos hacer. Lo que nos lleva a
pensar... que somos realmente muy pequeños
en un universo inmenso.
Teniendo en cuenta que nos encontramos en
un universo probablemente infinito, con
un casi infinito número de galaxias, cada
una con un inimaginable número de estrellas,
muchas de estas estrellas con planetas orbitando
alrededor de ellas, y algunos de estos planetas
albergando civilizaciones inteligentes o simples
formas de vida, no somos para nada importantes.
Piensen en esto: Qué importancia tiene un solo
humano de seis mil millones de humanos en total,
en una civilización de incontables millones?

Nuestra propia respuesta puede a veces
ser aterradora.

Vacío, vacío, vacío


El vacío es una noción muy vaga que se ha presentado
en la raza humana desde tiempos antiguos. Siempre
se ha considerado que el planeta en el que nos encontramos
tiene un límite muy definido. A lo largo de la historia
esta idea ha evolucionado gracias a las nuevas tecnologías
y a nuestra propia evolución como seres vivientes.

Hoy en día, sabemos que más allá de nuestro planeta hay
un universo densamente poblado, inmenso y virtualmente
imposible de limitar. Pero todo existe. Todo está ahí
afuera. Excepto por el vacío. El vacío es un concepto muy
abstracto y confuso, ya que verdaderamente no existe,
por lo cual solamente podemos considerarlo como
"la total ausencia del todo". Entonces, el vacío es,
efectivamente, la nada total, y como la Nada Total,
no tiene absolutamente ningún limite. Analicemos
entonces este hecho: El universo es básicamente
un patrón de cuerpos astrales separados por el vacío.
No es un vacío perfecto, porque hay gran cantidad de
partículas, conocidas como "polvo estelar". Sin
embargo, cuando nos alejamos lo suficiente de una
galaxia (o un conjunto de galaxias), entramos
en un vacío perfecto y sin límites. Si el universo
es un espacio con materia, donde no llega la materia
hay vacío, y como ya dijimos, el vacío no tiene límites,
y por tanto es infinito. Tomando en cuenta este concepto,
podemos efectivamente asumir que el universo es infinito.
Infinitamente vacío, pero al mismo tiempo infinitamente
lleno. Es una oscilación infinita entre la nada y la
existencia, y este concepto ha sido adoptado por
incontables filósofos a lo largo de la historia.

El balance es indestructible. La materia no puede
ser creada ni destruída. Siempre hay en el universo
la misma cantidad de materia, y por lo tanto la misma
cantidad de vacío, ya que el vacío no tiene cantidad.

¿Casualidad o destino?

Todo Ocurre por alguna razón

Algunas veces las personas llegan a nuestras vidas,
y rápidamente nos damos cuenta de que esto pasa por que debe ser así,
para servir un propósito, para enseñar una lección, para descubrir quiénes somos en realidad, para enseñarnos lo que deseamos alcanzar.

Tú no sabes quienes son estas personas,
pero cuando fijas tu ojos en ellos sabes y comprendes que ellos afectarán tu vida de una manera profunda.

Algunas veces te pasan cosas que parecen horribles, dolorosas e injustas, pero en realización entiendes que sin que superes estas cosas nunca hubieras realizado tu potencial, tu fuerza, o el poder de tu corazón.

Todo pasa por una razón en la vida.
Nada sucede por casualidad o por la suerte.
Enfermedades, heridas, el amor, momentos perdidos de grandeza o de pura tonterías,
todo ocurre para probar los límites de tu alma.

Vacío.

No hay más miedo que el que se siente cuando ya no sientes nada.
A veces el pasado se arrepiente y quiere hacer sentir. Y te la juega. Y los caprichosos recuerdos deciden que es el momento de entrar en acción... como si no tuvieras bastante con los sentimientos del presente, va el maldito pasado y regresa por esa puerta que tú creías cerrada...

...There's nothing worse than feeling like a ghost...

Tell me where am I supposed to go?
And who am I supposed to believe.
If only you knew what I knew.
Then you could see just what I see.

So I grab my bags and go, as far away as I can go.
Cause everything ain't what I used to know.
And I try to hide, but I just can't hide no more.
There's nothing worse than feeling like a ghost.

You say I look fine, if only you knew what's on my mind.
You'd see a whole different sign, I couldn't show you even if I tried.
I must have got lost in time when I found out I was only free to be, where ever I want to be.

Some say I'm out of sight, how I run and that we're all so blind.
If you could open up your eyes, you could see what I couldn't describe.
And then, you'd see the signs, and then your soul would be set free, and then you'd be released.

So I grab my bags and go, as far away as I can go.
Cause everything ain't what I used to know.
And I try to hide, but I just can't hide no more.
There's nothing worse than feeling like a ghost.

Tell me where am I supposed to go.
And who am I supposed to believe.
If only you knew what I knew.
Then you could see.
So I grab my bags and go, as far away as I can go.
Cause everything ain't what I used to know.
And I try to hide, but I just can't hide no more.
There's nothing worse than feeling like a ghost.

And I'm terrified, like I've seen a UFO.
Cause everything ain't what I used to know.
And I try to hide, but I just can't hide no more.
There's nothing worse than feeling like a ghost.

And I'm so tired of hiding, I've been running, I've been trying, to get away, to get away

So I grab my bags and go, as far away as I can go.
Cause everything ain't what I used to know.
And I try to hide, but I just can't hide no more.
There's nothing worse than feeling like a ghost...

En los momentos más inesperados...

No quiero borrar recuerdos, tan solo quiero que lo sepas
Es bastante curioso el comienzo de algunas cosas, esas que nunca habían entrado en tus planes, en las que jamás habías pensado, por las que nadie habría apostado... Pero ahí están, llegan, y lo hacen en el momento menos esperado, mientras esperas el autobús o caminas hacia clase... las miradas. Estas desempeñan muchas veces un papel muy importante, y por ellas uno es capaz de aclararse en una décima de segundo, y todo aquello que habías planeado, todas las estrategias que habías pensado... se rompen, porque ya no importa nada, porque ya no quieres darle mas vueltas a todo aquello que te ha hecho daño: el pasado.
 Y con una mirada alguien puede transmitirte lo que tanto tiempo andabas buscando: felicidad, aquello que llega sin avisarte y con quien menos te lo esperas. Todo llega.

...A veces también...

No sé... yo a veces también, aunque miento por decir solo a veces, pero es así.

Fue aquella historia que siempre contarás como experiencia, siempre adrenalina, la tensión que se respiraba en el aire y jamás se ponían las cartas sobre la mesa, o bueno... tal vez sí, se contaba todo; el problema era la tardanza para hacerlo porque provocaba espera, autodestrucción, impotencia, y al final... cansancio.

Siempre he pensado que tengo que luchar por lo que quiero, pero cuando lo que quiero me dice que no lo haga... vuelve a cambiar todo, pero créeme que lo intenté, que te recordaba con cada canción, con cada película, en cada lugar...

No sé si fue orgullo o impotencia, o tal vez era el dolor quien estaba acabando conmigo, asique acabé con todo esto, aunque me de cuenta de que no del todo, porque yo a veces, o no solo a veces... también.

La verdad es que son cosas que pasan, llegan de forma inesperada, cuando ya tienes todos tus planes hechos y esto no entraba en ellos, lo mejor es dejarlo pasar, pero... ¿sabes? lo considero un imposible, o más bien... un accidente afortunado

Qué tontos somos a veces...


Qué tontos llegamos a ser a veces...y qué desesperados hemos de estar para llegar a serlo.

Ansíamos querer y ser queridos, no soportamos la idea de estar solos, de no tener alguien que nos acompañe en todo momento, aunque sea de forma ilusioria y no real.

¿Quién no ha pensado alguna vez en  un perfecto desconocido como su futuro absoluto?
¿Quién se atreve a negar que jamás ha pensado "Qué pasaría si..."?

...Para qué creer en Dios si él no cree en nosotros...

Yo que lo hago todo al revés,
llevaba tanto tiempo buscándote ,
que me perdí sin querer...

Tu que nunca quisiste crecer,
escuchas discos raros al amanecer,
en pisos de diablos.

Para qué creer en Dios,
Si él no cree en nosotros,
Yo que encontré mi lugar,
En el color de tus ojos,
Y en el fondo todo lo que quiero,
es verte amanecer...
 
Yo que lo hago todo al revés,
tengo un agujero en el bolsillo
y sal de mar en la piel.

Para qué creer en Dios,
Si él no cree en nosotros,
Yo que encontré mi lugar,
En el color de tus ojos,
en el fondo todo lo que quiero,
es verte amanecer...